Os dejo algunas cosas que he encontrado al respecto.
Qué es el Kumon
Una técnica que estimula el aprendizaje
y la concentración
El Kumon es un método de estudio
extraescolar de aprendizaje de matemáticas y lenguaje, individualizado, que ayuda cada niño a desarrollar
las habilidades necesarias para desarrollar al máximo su potencial, desde la
etapa preescolar hasta
la universidad. No existe una edad indicada para que un niño ingrese al Kumon.
Los niños podrán hacerlo en cualquier momento, aunque dicen los padres que
probaron este método, que cuánto antes lo experimenten, mejor.
¿A qué niños está dirigido el método
Kumon?
El
Kumon está orientado a los niños que tienen dificultades para alcanzar la media
de las notas escolares o
para los que buscan progresar, es decir, aprender un nivel por encima de su
grado escolar. Es un método que ha llegado a ser tan popular que, actualmente,
hay centros Kumon en 71 países del mundo. Sólo en Norteamérica existen más de
1.500 centros.
El método Kumon fue creado en Japón, en
1954, por Toru Kumon, un maestro y padre que quería ayudar a su hijo a mejorar
su rendimiento escolar. Él creía que cada niño posee habilidades no explotadas,
un potencial para superarse, y que sería un desperdicio dejarlo sin expandirlo
al máximo.
Los objetivos de aprendizaje del método
Kumon para los niños
Esta es la filosofía del Kumon, a través
de la cual los alumnos aprenden a:
1.
Dominar los conceptos básicos de matemáticas y/o lenguaje
2. Mejorar la concentración y los hábitos de estudio
3. Mejorar la organización, la autodisciplinay la confianza en ellos mismos
4. Desarrollar todo su potencial
5. Sentir motivación y satisfacción personal
6. Ser autodidactas
7. Estudiar por sí mismos
2. Mejorar la concentración y los hábitos de estudio
3. Mejorar la organización, la autodisciplinay la confianza en ellos mismos
4. Desarrollar todo su potencial
5. Sentir motivación y satisfacción personal
6. Ser autodidactas
7. Estudiar por sí mismos
¿En qué se basa el método Kumon?
El
método utilizado se basa en la repetición de ejercicios básicos de matemáticas
como son la suma, la sustracción, la multiplicación y la división, y que
progresivamente se hacen más complejos hasta que el alumno alcanza un nivel
avanzado de destreza. Las bases del aprendizaje se sientan en aquellas áreas
que proporcionan un alto nivel de autoconfianza al alumno y en la habilidad de
aprender por él mismo. Desde un esfuerzo individual, el niño progresa a su propio ritmo, busca conocer
por él mismo, y aprende a superar los desafíos que le presentan. El alumno solo
se compromete a aprender.
La duración de los ejercicios varía
según el ritmo de aprendizaje y las metas de estudio del alumno. Cada uno
recibe una planificación de estudios, con previsión de cuándo concluirá los
niveles del material didáctico según su desempeño y el tiempo disponible para
hacer las tareas diarias de Kumon.
Tipos de Kumon para los niños
Existen dos tipos de Kumon: el de Matemáticas donde el alumno progresa a
lo largo de 23 niveles, y el de Lengua donde se enfocan las etapas de lectura y
formación de palabras. En los dos casos, el alumno empieza con ejercicios
básicos que gradualmente avanzan y se complican. Para llevar a cabo el método,
cada alumno recibe un material didáctico propio y auto-instructivo, que le
permite desarrollar los ejercicios con el mínimo de intervención del orientador
y avanzar hacia contenidos más allá de su grado
escolar. Se puede inscribir un niño
al Kumon en cualquier momento del año, incluso en vacaciones. Para conocer su
nivel es necesario que haga un examen de ubicación gratuito, y en función del
mismo se le explica cómo manejar sus necesidades
Gracias por la información. Saludos
ResponderEliminar